Hacen público el expediente de la DEA contra Cienfuegos. La DEA no esta conforme con la decisión.
El día de ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo publico el expediente de la DEA contra el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

El expediente contra el general Cienfuegos consta de 751 cuartillas, mismas que en su mayoría se tratan de mensajes de texto y fotografías.
Uno de los portavoces del Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló, a OEM-Infomex, que:
"El departamento de Justicia de Estados Unidos esta profundamente decepcionado por la decisión de México de publicar información compartida con México de manera confidencial. La publicación de dicha información viola el Tratado de Asistencia Legal Mutua entre México y Estados Unidos"
Además, el portavoz puso en duda que si el gobierno de Estados Unidos mantendrá o no la colaboración con nuestro país para investigaciones criminales.
El Tratado:
El nombre oficial del Tratado del que habla el portavoz del Departamento de Justicia es Tratado de cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América sobre Asistencia Jurídica mutua. Dicho tratado cuenta con 16 artículos, entre los cuales se halla el artículo 10, el cual habla de "Suministro de información de Organismos Oficiales". En este numeral se puede leer lo siguiente:
1. La Parte requerida proporcionará a la Parte requirente, copias de documentos existentes en los archivos de sus dependencias y oficinas de Gobierno que estén a la disposición del público en la Parte requerida.
2. Si sus ordenamientos legales no lo impiden, la Parte requerida podrá proporcionar registros o información, no accesibles al público, que estén en posesión de una entidad oficial, en la misma medida y condiciones en que los pondría a disposición de sus propias autoridades encargadas del cumplimiento de las leyes o de las judiciales.
3. Los documentos, registros y sus copias deberán certificarse o autenticarse de conformidad con los procedimientos indicados en la solicitud. Cuando se certifiquen o autentiquen de ese modo serán admitidos como prueba legal en las cuestiones que en ellos se tratan.
Como podemos ver, en la fracción dos de este artículo se observa que la información confidencial podrá ser compartida con el requirente, siempre y cuando las leyes de la parte requerida lo permitan y bajo las mismas condiciones en las que se compartiría con sus propias autoridades judiciales.
En este sentido, México sí habría incumplido este Tratado toda vez que la información compartida por la DEA era confidencial, por lo que no podía ser abierta al público.
Si te interesa conocer el expediente completo del ex secretario de la Defensa, ingresa al siguiente enlace: https://www.gob.mx/cms/uploads/sre/informacion_recibida_por_la_sre_sobre_el_caso_del_general_retirado_salvador_cienfuegos_zepeda.pdf
Si quieres leer el Tratado de cooperación entre México y Estados Unidos, ingresa al siguiente enlace: https://www.abm.org.mx/legislacion-y-regulacion/juridico/tratadosint/TratadodeCooperacionentreMexicoyUSAasistenciajuridica.pdf