La Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo en Argentina en Diez puntos clave.

15.01.2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, promulgó ayer jueves 14 de enero de 2021, la Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo.  

Puntos clave de la ley:

  1. El artículo primero habla sobre el derecho que tiene toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar para decidir y acceder voluntariamente a la interrupción del embarazo, hasta las 14 semanas del proceso gestacional.
  2. La ley garantiza, a las mujeres y a toda persona gestante sin distinción de nacionalidad u origen, todos los derechos reconocidos en la Constitución Nacional (de Argentina).
  3. El artículo 4to habla sobre las causales del aborto, en estos dos casos (aborto por violación o aborto porque el embarazo pone en riesgo la salud de la mujer embarazada o la persona gestante) la interrupción del embarazo se podrá realizar incluso pasando las 14 semanas de gestación.
  4. La práctica del aborto se podrá llevar a cabo en los servicios del sistema de salud de aquel país, pues ésta ley otorga este derecho.
  5. La ley establece que no se requiere autorización judicial previa para que pueda llevarse a cabo la interrupción del embarazo.
  6. La ley reconoce el derecho de acceso a la información que tienen las mujeres embarazadas o las personas gestantes para conocer los diversos métodos para la interrupción del embarazo, sus alcances y consecuencias, todo esto desde la primer consulta con el profesional de la salud.
  7. Para poder llevar a cabo el procedimiento de interrupción del embarazo, se requiere el consentimiento por escrito y firmado por la mujer embarazada o la persona gestante. El consentimiento también será necesario cuando la persona de que se trate, sea menor de 13 años y con la asistencia de al menos uno de sus progenitores o su representante legal.
  8. El consentimiento también deberá ser expreso para personas con capacidad restringida y con incapacidad judicial.
  9. La ley contempla, también, políticas de salud sexual y reproductiva, así como de educación sexual integral.
  10. Se reforma el Código Penal, para así despenalizar el aborto.

La ley entro en vigor el día de ayer, 14 de enero de 2021, al ser publicada en el Boletín Oficial de la Republica de Argentina.

Si te interesa leer el proyecto de ley completo, el cual consta de 20 artículos, puedes hacerlo en el siguiente enlace:

https://www.hcdn.gob.ar/export/hcdn/prensa/PDF/PROYECTO_DE_LEY_INTERRUPCIxN_VOLUNTARIA_DEL_EMBARAZO_2810-D-2019.pdf

© 2021 REVISTA CÓDIGO JURÍDICO Mx. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar